Tecnicatura de Nivel Superior - Profesorado Técnico

Objetivo

Este espacio tiene por finalidad el poder lograr una actualización científica tecnológica en los alumnos con el fin de formar docentes que puedan desarrollar su práctica en las instituciones de la modalidad técnica de nivel secundario. Como objetivo principal se plantea la necesidad de que los alumnos mediante la utilización de herramientas tecnológicas puedan resolver problemas o soportarse digitalmente en sus tareas cotidianas. Se persigue que el alumno tenga la necesidad de adquirir un conocimiento general de informática de manera que esto le permita un desenvolvimiento eficiente en este campo del conocimiento, hoy en día, transversal a todos las terminalidades e imprescindible tanto en el ámbito laboral como profesional.
 

La importancia de ser autodidacta en la Era del Conocimiento.

Modalidad de evaluación

 

"Si el docente logra centrar más su atención en tratar de comprender qué y cómo están aprendiendo sus alumnos, en lugar de concentrarse en lo que él les enseña, se abre la posibilidad de que la evaluación deje de ser un modo de constatar el grado en que los estudiantes han captado la enseñanza, para pasar a ser una herramienta que permita comprender y aportar a un proceso (Celman, 1998)".

 

La evaluación es considerada como instrumento necesario y significativo para dar cuenta de la apropiación, comprensión, e interpretación de los contenidos, y la vinculación de la teoría con la práctica. Por ello, se intentará realizar en forma permanente, como un proceso, y no únicamente en situación de examen.

 

Criterios de evaluación: Se tendrá en cuenta el desarrollo de la expresión oral y escrita (coherente y apropiada al contexto de utilización), el empleo de vocabulario pertinente, la participación en clase (contemplando preguntas y respuestas), el diálogo entre los alumnos, la interpretación de consignas, la realización de trabajos prácticos, la partícipación en los diferentes temas que se irán proponiendo en la sección de "Foro", la capacidad reflexiva, y el compromiso en cada una de las actividades propuestas.

 

Para la aprobación de la asignatura, los alumnos y alumnas deberán rendir un examen final (escrito), además de elaborar, al menos, tres trabajos prácticos obligatorios durante la cursada del espacio. 

 

 

Requisitos Regularidad

+ Ejercicios de Laboratorios de cada Unidad aprobados

+ Trabajos Prácticos aprobados (3)

+ Exámen Parcial aprobado (o su recuperatorio)

+ Posibilidad de condición libre [se deberán tener aprobados los 3 (tres) TPs para poder rendir el exámen final]

 

Trabajos Prácticos

 

Se evaluarán los siguientes aspectos:

-  Originalidad en la propuesta

-  Claridad en el desarrollo

-  Utilización de vocabulario pertinente

-  Opinión crítica

-  Presentación en tiempo y forma 

-  Creatividad en la presentación

 

Forma de presentación:

-  Hojas tamaño A4

-  Carátula

-  Letra: Arial o Times New Roman

-  Tamaño de letra: 12

-  El texto debe estar justificado

-  Interlineado de 1,5 cm

-  Las hojas deben estar enumeradas

-  Márgenes 2,5 cm

 

Dictado

+ Dictado: Cuatrimestral

+ Día de Cursado: Sábados

+ Carga horaria semanal: 4.30 hs.

+ Lugar de Cursado: a confirmar

 

Planificación


Click sobre la imagen para descargar archivo

Buscar en el sitio

Contacto

.: Informática :. Prof: Ariel Solovey