Tecnicatura de Nivel Superior - Profesorado Técnico

Creately

 

Esta herramiento nos permite elaborar infografías, casos de usos de UML, diagramas de flujo, planos de circuitos electrónicos, planos de red, diagramas de venn, mapas de sitios, entre otros.

 

Para comenzar a utilizar esta increíble herramienta lo único que tenemos que hacer es registrarnos de forma gratuita en la aplicación, y segundo tener una idea clara de lo que se quiere elaborar. Esta aplicación web apareció como un punto clave en las herramientas de colaboración visual que no estaba siendo ocupado por los operadores tradicionales en el mercado.

 

Creately

https://creately.com/

 

Algunas frases para pensar...

 
- “Para empezar un gran proyecto, hace falta valentía. Pero para terminar un gran proyecto, hace falta perseverancia.
Si quieres triunfar, no te quedes mirando la escalera. Empieza a subir, escalón por escalón, hasta que llegues arriba.
Cuando pierdes, no te fijes en lo que has perdido, sino en lo que te queda por ganar.” 

 

- "Una de las claves de la vida consiste, más que en tener buenas cartas, en jugar bien las que uno tiene"

 

- "Nos pasamos la vida esperando que pase algo y lo único que pasa es la vida! Jamás entendemos el valor de los momentos, hasta que se convierten en recuerdos, por eso haz lo que quieras hacer antes de que se convierta en lo que te “gustaría haber hecho"; no hagas de tu vida un borrador, porque posiblemente no tengas tiempo de pasarlo en limpio"

 

 

ASAMBLEA EN LA CARPINTERIA

Cuentan que en la carpintería hubo una vez una extraña asamblea.

 

Fue una reunión de herramientas para arreglar sus diferencias.

 

El martillo ejerció la presidencia, pero la asamblea le notificó que tenía que renunciar.
¿La causa? Hacía demasiado ruido!.
Y, además, se pasaba el tiempo golpeando.

El martillo aceptó su culpa, pero pidió que también fuera expulsado el tornillo; dijo que había que darle muchas vueltas para que sirviera de algo.

Ante el ataque, el tornillo aceptó también, pero a su vez pidió la expulsión de la lija.
Hizo ver que era muy áspera en su trato y siempre tenía fricciones con los demás.

Y la lija estuvo de acuerdo, a condición de que fuera expulsado el metro que siempre se la pasaba midiendo a los demás según su medida, como si fuera el único perfecto.

En eso entró el carpintero, se puso el delantal e inició su trabajo.

Utilizó el martillo, la lija, el metro y el tornillo. Finalmente, la tosca madera inicial se convirtió en un fino mueble.

Cuando la carpintería quedó nuevamente sola, la asamblea reanudó la deliberación.

 

Fue entonces cuando tomó la palabra el serrucho, y dijo:
- "Señores, ha quedado demostrado que tenemos defectos, pero el carpintero trabaja con nuestras cualidades.
Eso es lo que nos hace valiosos. Así que no pensemos ya en nuestros puntos malos y concentrémonos en la utilidad de nuestros puntos buenos".

 

La asamblea encontró entonces que el martillo era fuerte, el tornillo unía y daba fuerza, la lija era especial para afinar y limar asperezas y observaron que el metro era preciso y exacto.

 

Se sintieron entonces un equipo capaz de producir muebles de calidad. Se sintieron orgullosos de sus fortalezas y de trabajar juntos.

 

Ocurre lo mismo con los seres humanos. Observen y lo comprobarán.
Cuando en una empresa el personal busca a menudo defectos en los demás, la situación se vuelve tensa y negativa.
En cambio, al tratar con sinceridad de percibir los puntos fuertes de los demás, es cuando florecen los mejores logros humanos.

 

Es fácil encontrar defectos, cualquier tonto puede hacerlo. Pero encontrar cualidades, eso es para los espíritus superiores que son capaces de inspirar todos los éxitos humanos.

 

Novedades

16.01.2014 23:04

Inscriben al seminario gratuito de programación web

Inscriben al seminario gratuito de programación web El 20 de febrero se realizará un seminario gratuito de programación web, orientado a todas aquellas personas interesadas. Entre las temáticas se recorrerán conceptos como páginas estáticas versus  páginas dinámicas, lenguajes de...
12.01.2014 10:42

Programa Nacional de Formación Permanente (PNFP)

Entre los días 5, 6 y 7 de febrero, se realizó el II Encuentro Nacional de Capacitadores del Programa Nacional de Formación Permanente (PNFP)  “Nuestra Escuela”. El mismo tuvo lugar en el Palacio Sarmiento, Ministerio de Educación de la Nación y en la Facultad de Ciencias Económicas (UBA)....
10.01.2014 00:14

Comenzaron los cursos virtuales de Verano 2014 de educ.ar

El miércoles 12 de febrero comenzaron los cursos virtuales de verano 2014 sobre Aplicaciones para la educación, y también los de Arte y Tecnología, y Comunicación y medios de educ.ar. Son los cursos cuyas inscripciones comenzaron el 22 de enero.   Aplicaciones para la educación Los ocho cursos...
06.01.2014 23:14

Con vos en la Web - Programa de protección de datos personales

Con vos en la web es un programa de la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. En su sitio web, hay un amplio repertorio de materiales y consejos para usar en forma responsable las redes sociales y para proteger los datos...

Buscar en el sitio

Contacto

.: Informática :. Prof: Ariel Solovey