
Tecnicatura de Nivel Superior - Profesorado Técnico
Novedades
—————
Abiertas las inscripciones de la segunda edición de cursos virtuales y asistidos de educ.ar
—————
Software para dibujar Diagramas de Flujos
—————
3 Impresoras virtuales para generar PDF
—————
8 Herramientas gratuitas para crear e-books y libros interactivos
Boletines
Suscríbete a nuestros boletines:
Descargar navegadores
Bienvenidos al espacio de Informática
La cátedra Informática reviste vital importancia para el perfil de nuestros alumnos cursantes, ya que los mismos tienen características muy especiales, relacionadas con su formación previa en áreas afines. Se trata de alumnos que vienen con un bagaje de distintos conocimientos técnicos específicos, a quienes pretendemos ofrecerles la posibilidad de incorporar durante el cursado de esta propuesta, la formación en nuevas tecnologías que son transversales a todas las terminalidades, además de incursionar en el territorio de la lógica formal.
Dicha formación es fundamental, en la actualidad, ya que para diseñar una solución que pueda ser ejecutada en una PC, se necesita imaginación, creatividad, herramientas y lógica, siendo este el eje fundamental de la asignatura: ”aprender a razonar, a pensar en forma lógica”, a tener un pensamiento preciso y eficaz en cada uno de los programas que sean objeto de estudio de esta capacitación.
En este sentido, la cátedra ha optado por una notación algorítmica independiente de cualquier lenguaje de programación, el diagrama de flujo y el pseudocodigo, que representa de forma gráfica y estructurada la solución y la hace fácil de comprender y modificar.
Como complemento se trabajará también con planillas de cálculos de Excel, talleres wiki's On-Line y diferentes trabajos prácticos abordados durante la cursada.
Adicional, también se presentará a los alumnos diferentes herramientas de la web 2.0 para hacer frente a los desafíos pedagógicos ante el nuevo mundo digital que como docentes nos enfrentamos en la actualidad.
La importancia de la Tecnología en la Educación
La tecnología está presente en todo lo que nos rodea, desde nuestro trabajo, nuestra comunidad, nuestra familia, hasta nuestro hogar, en fin todo lo relacionado con la vida cotidiana. Sin embargo en el sector de la enseñanza, vemos que muchas escuelas hoy en día no tienen los recursos necesarios para integrar la tecnología en el ambiente del aprendizaje. Muchas están empezando a explorar el potencial tan grande que ofrece la tecnología para educar y aprender. Con el uso adecuado, la tecnología ayuda a los estudiantes a adquirir las habilidades necesarias para sobrevivir en una sociedad enfocada en el conocimiento tecnológico.
¿Cómo integrar la Tecnología y el currículo de manera efectiva?
Integrar la tecnología en el aula va más allá del simple uso de la computadora y su software. Para que la integración con el currículo sea efectiva, se necesita una investigación que muestre profundizar y mejorar el proceso de aprendizaje además apoyar cuatro conceptos claves de la enseñanza:
- participación activa por parte del estudiante,
- interacción de manera frecuente entre el maestro y el estudiante,
- participación y colaboración en grupo y
- conexión con el mundo real.
La integración de la tecnología de manera eficaz se logra si se tienen en cuenta estos pasos, ya que:
- llega a formar parte del proceso rutinario de la clase,
- los estudiantes se sienten cómodos usándola y
- apoya los referentes educativos del currículo.
Muchos maestros piensan que los proyectos de aprendizaje usando tecnología es lo mejor y lo máximo. No es menos cierto que el aprender mediante proyectos que facilitan el uso de diversas formas de tecnología le permiten al estudiante desafiar su conocimiento intelectual mientras que proporcionan una imagen más realista del proyecto; pero seleccionar el tipo de tecnología más adecuada para cada proyecto es tarea fundamental del maestro. Leysi Ortiz- 26 May 2011
Página de Informática - Profesorado ETP
Sede Rosario
Prof: Ariel Solovey
se distribuye bajo una
Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.